Principios básicos de seguridad.

Picture of Andrés Mejía

Andrés Mejía

COO/CISO/DPO de Payválida
Principios-básicos-de-seguridad
  • Aprende y edúcate en temas de seguridad. En la mayoría de los casos, los ataques se logran a partir del desconocimiento de las personas.
  • No abras enlaces ni descargues archivos adjuntos que vengan en correos electrónicos desconocidos.
  • Usa siempre software o herramientas antivirus y firewalls (cortafuegos) personal en tus dispositivos.
  • No instales software que no veas necesario. Entre mas servicios tengas instalados, mayor será la exposición a un ataque puesto que son mas las aplicaciones que tienes que configurar y mantener actualizadas.
  • Cifra la información que consideres sensible o tus dispositivos.
  • Usa siempre un segundo factor de autenticación para acceder a tus servicios. No dependas solo de tu usuario y contraseña habitual.
  • Realiza copias de seguridad periódicas.
  • Siempre actualiza tus aplicaciones y el sistema operativo de tus dispositivos.
  • Revisa regularmente la configuración de seguridad de tus dispositivos, los permisos que le has dado a las aplicaciones y opciones de seguridad.

 

Comparte esta publicación con tus amigos

Logo-payvalida-lila
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.