Cyber Security
¿Son seguros los códigos QR?
Los códigos QR son la nueva moda y tienen muchos usos, tanto para las empresas como para las personas, por tal razón se han vuelto también una vía de ataque para los ciberdelincuentes.
QR significa “Respuesta rápida”. Estos códigos son capaces de almacenar una gran cantidad de datos, aun así, cuando se escanean, permiten al usuario acceder a la información al instante, por eso se les llama “respuesta rápida”.

Riesgos de seguridad en el Gaming, no es solo un juego.
La industria del gaming ha crecido de forma considerable en los últimos años, sobre todo a partir de la pandemia. En el 2022 ha acumulado más de 3000 millones de jugadores en el mundo, con ganancias por más de 150.000 millones de dólares.

Beneficios de adoptar un estándar de seguridad de la información.
La Seguridad de la información es una de las principales demandas de las organizaciones, sin importar su tamaño, las amenazas que surgen a diario colocan en riesgo nuestras funciones y es importante saber cómo protegernos.

Un mes para la ciberseguridad
Hace 14 años EEUU declaró oficialmente el mes de octubre como el National Cyber Security Awareness Month.

Ingeniería Social, hackeando al humano.
Expertos predicen que los ataques basados en ingeniería social se van a duplicar en este año 2022 con respecto a 2021, por lo que es urgente preparar a nuestros mejores aliados, las personas.

Fake News: La emoción como catalizador de la desinformación.
Las noticias falsas y el sensacionalismo siempre han existido, pero hoy con la explosion de las redes sociales, estas se difunden a una velocidad incontrolable en todo el planeta. Los usuarios son el principal vehículo para la difusión de Fake News, ya que se han convertido en consumidores y al mismo tiempo en productores de estas.

WiFi Insegura? Aquí te decimos cómo protegerla.
Las conexiones WiFi se han vuelto la recepción de cualquier lugar que frecuentamos. Cuando las personas van a bibliotecas, restaurantes, coworkings, universidades o simplemente a la casa de un amigo, es muy normal escuchar como primera pregunta: ¿Cuál es la clave del WiFi? Y como no ser amable y conceder el acceso

En Payválida te damos algunas recomendaciones para realizar transacciones seguras con tarjeta
Implementa reglas de monitoreo y establece parámetros que generen alerta

Y qué pasa si me roban los datos?
Es una de las preguntas que más se hace la gente cuando se toca el tema de la seguridad de la información.
Lo que se desconoce es que los costos y consecuencias de una filtración de datos tanto para empresas como para las personas son muy importantes y tienen un impacto en el tiempo.